Los sábados y domingos, sobre todo a la mañana, son los días en que se emiten los programas llamados “rurales” en la Argentina.
En realidad son “rurales” entre comillas porque son programas que defienden el modelo transgénico, el modelo biotecnológico.
Como una pequeña muestra, no tengo estómago para aguantarlos a todos ni para escucharlos mucho, dos notas de Mitre y el Campo del 12 de Julio:
http://www.ivoox.com/mitre-campo-catedra-agronegocios-agronomia_md_4960622_wp_1.mp3″
Si no lo pueden escuchar o quieren descargar el archivo de audio: visiten esta página
El Ingeniero Agrónomo Sebastián Ignacio Senesi, director de Maestría y Agronegocios de la Facultad de Agronomía yendo a Minesota, sede mundial de Monsanto.
Él dice que la Argentina está generando mucha información y que se necesita procesarla.
No cuestiona el Big Data, quiere más Big Data.
- ¿Qué le habrán dicho en la sede de Monsanto central de Monanto?
- ¿Qué órdenes le habrán dado?
- ¿Cómo formará a los que hacen la Maestría en Agronegocios?
Y una segunda entrevista a la Dra. en Filosofía Maria Paola Scarinci de Delbosco que habla sobre escuelas rurales.
http://www.ivoox.com/mitre-campo-escuelas-rurales_md_4960585_wp_1.mp3″
Si no lo pueden escuchar o quieren descargar el archivo de audio: visiten esta página
Ella dice que los libros de texto, los que fueron censurados, les dan a los chicos de la ciudad una versión muy ideologizada y negativa
Que los chicos rurales no reciben la información correcta…No, reciben los aviones pulverizándolos con pesticidas y herbicidas directamente en la escuela, lo están viendo, no necesitan recibir ninguna información.
Si colocamos Escuelas Fumigadas en Google, aparecen muchísimas páginas…Pero la Dra. Scarinsi dirá que es una visión ideologizada
No dice absolutamente nada sobre los colegios que son fumigados, la cantidad de chicos con malformaciones, las enfermedades.
¿La versión que ella les da a los chicos, supongo que a los chicos de la ciudad, no es ideologizada?
En el campo te enseñan otro ritmo, mucho más sano…(¿siendo pulverizados con pesticidas, herbicidas y demás, es tanto más sano?)
Los libros de texto, que fueron prohíbidos, donde se cuestoina al modelo extractivo y biotecnológico en la Argentina.
Si quieren darle una mirada a los manuales ideologizados que nos cuenta la Dra. Scarinsi
Es inevitable sentir que lo que dicen en los programas del campo emitidos por los medios masivos (hegemónicos está demasiado usado) dan la sensación de que están hablando de otro país, que estamos ocupados.
Horizonte Sur no se está emitiendo este año, habrá que buscar a otros programas que nos digan qué está pasando en el campo de verdad (sin comillas).
Otra muestra de programas del campo aunque esta vez en El Puente se les coló la realidad y se pusieron visíblemente incómodos ante ella.
Algo que me llama la atención sobre los sojeros englobando como sojeros no sólo a los que plantan soja sino a los que defienden a este modelo biotecnológico, pueden no plantar soja, pero plantan maíz o tienen feedlots, cada vez mas son cuestionados, son increpados, hasta lo dicen en los congresos que las personas los cuestionan como etnocidas o por causar enfermedades.
Supongo que como una herencia del conflicto por la 125 y el campo muchas personas se dieron cuenta que está pasando en la Argentina, de esto no hablan los candidatos a presidentes, tampoco les preguntan los periodistas.
Así como existe el Pacto Pro-K en la ciudad de Buenos Aires donde la bancada “K” le aprueba todos los proyectos conflictivos y que involucran privatizaciones, construcción de torres y destrucción de los bienes comunes de la ciudad, a nivel nacional existe un Pacto Pro-K pero más amplio y con el apoyo de los grandes medios y de los medios del gobierno.
De eso no se habla.
¿Para qué votar ante opciones que en lo esencial son todas iguales?