Sobre la «neutralidad» de la ciencia y de la tecnología

Algunos apuntes de Introducción Al Pensamiento Científico CBC Ambrosini


Ciencia y valores. 1. La ciencia como progreso hacia lo mejor


Nadie quiere ser camionero….Pero no te muestran la vigilancia a la que están sometidos!

EL PAÍS acompaña a un veterano conductor español durante cuatro días en una ruta a través de Francia y Reino Unido. La escasez de estos profesionales agrava los problemas del comercio

Sigue en El País


La nota de El País en formato pdf


Algo que me llama la atención es que en la nota de El País no se habla de toda la vigilancia a la que están sometidos quienes conducen un camión!, por ejemplo:




Para hacerle los subtítulos!


Pero nada de esto se muestra en la nota de El País!

No quiero comprar nada a través G4lp3r1n – (Galperín)

Diego ✌️ (@ceconato) comparte:


https://platform.twitter.com/widgets.js


Muchos no queremos comprar nada a través de Galperín!
Veamos cómo podemos zafar de su intermediación!
Comprando yerba mate por fuera de Mercado Libre

Facebook: “La mecánica de nuestra plataforma no es neutral”,

Algo que, en algunos buenos cursos de Introducción Al Conocimiento Científico, se enseña es que:

La Ciencia No Es Neutra, La Tecnología No Es Neutra

Ahora leo a raíz delos Facebook Papers que sus ingenieros (¿había ingenieras?) que “La mecánica de nuestra plataforma no es neutral”! Cuando leo o escucho a alguien decir: Esta herramienta es neutra, es como un martillo que puede usarse para hacer una casa o matar a alguien…Me quedo pensando en qué pasó, cómo se empobreció todo anto!
Sobre la neutralidad del mecanismo de Facebook, varas notas sobre los Facebook Papers:

«Uno de esos supuestos informes internos de agosto de 2019 confeccionado por varios investigadores contratados por Facebook para analizar por qué se propaga la desinformación en su plataforma recoge las siguientes conclusiones:

Tenemos pruebas sólidas de que la mecánica central de nuestro producto, como son la viralidad, las recomendaciones y la optimización del engagement, son una parte importante de por qué este tipo de discursos [los de odio y los de desinformación] florecen en la plataforma.

Es decir, que es el propio diseño de su producto, la misma esencia de Facebook, la que hace que estas toxicidades se expandan. “El resultado neto” de todo esto “implica que Facebook, como empresa, promoverá activamente (si no al menos de forma consciente) este tipo de actividades. La mecánica de nuestra plataforma no es neutral «.»

Xataka


En esta nota de RTVE recuerdan el desastre con los rohingyas en Birmania


«Pero esto no es nuevo. En 2018, la ONU criticó el papel de Facebook en la crisis de Birmania, que, según el organismo mundial, «tenía el sello del genocidio». Al promover la violencia y el odio contra la población minoritaria rohingya, la ONU dijo que Facebook se había «convertido en una bestia». La compañía de redes sociales reconoció más tarde que no hizo lo suficiente para evitar que su plataforma se utilizara para alimentar el derramamiento de sangre y el presidente ejecutivo, Mark Zuckerberg, escribió una carta disculpándose con los activistas y prometiendo aumentar sus esfuerzos de moderación.»

RTVE Noticias


Los Facebook Papers en la CNN estadounidense en inglés


¿Cómo podían pensar que el mecanismo de Facebook era neutral?

Sobre la neutralidad de la ciencia y la tecnología:


“–Todavía está bastante difundida la idea de una “ciencia neutral” o “ciencia martillo”, que puede usarse para hacer el bien o el mal. ¿Cómo le parece que se puede discutir con esta idea?

–La mejor forma de discutir con esta idea es mirar la historia, la historia impide usar la ciencia como ciencia martillo. De hecho yo escuché decir que la ciencia hace mejores a las personas, es el viejo ideal de que el conocimiento hace mejores a las personas. Yo querría que fuese cierto, pero no es cierto. El conocimiento, en última instancia, podría hacer más responsable a la persona, en el sentido de que no puede aducir ignorancia en los actos que comete, pero no la hace mejor, toda la historia desmiente esto. Incluso teniendo las mejores intenciones. Yo pongo siempre el ejemplo de los eugenistas, aquellos que promovieron la mejora genética de la especie humana. Esto lo dice François Jacob, un biólogo francés, que asociamos la eugenesia con el nazismo, pero es falso. Provino de sectores que llamaríamos de la izquierda, progresistas, interesados por el bien público, desarrollado en países democráticos, y tenían las mejores intenciones, pero nadie creyó que debían hablar con la población, que los demás actores debían intervenir, sino que el bien se decidía internamente desde el propio saber científico. Ninguna actividad humana es neutral. Confundimos la ciencia con una descripción de fenómenos naturales. La ciencia en sus decires porta imágenes del mundo. La tecnología no es neutra. Yo defiendo la objetividad de la ciencia, pero no es la objetividad de “yo saco una foto del mundo tal cual es”, sino que se trata de enunciados teóricos y diseños instrumentales y técnicos que con el tiempo adquieren una validez que está más allá del sujeto que lo enuncia. Pero de todas formas siempre eso está inmerso en una matriz político-cultural. Yo creo que ésa es una de las peleas más significativas que hay que dar, porque la ciencia-espectáculo es una ciencia que se imagina neutra y objetiva, y la imagina mejorando al mundo, imagina a los científicos como mejores personas. Es un enunciado peligroso para la democracia decir que los científicos son mejores personas por ser científicos, porque esto me llevaría a un gobierno aristocrático: que nos gobiernen los mejores.”

“La ciencia implica una relación con los poderes políticos e industriales”

 


Decir que la tecnología es neutra también es un discurso político e ideológico, no es neutro -aunque no haya una mala intención, o lo repitamos porque parece de sentido común que una cuchara no tiene ninguna voluntad. Porque reproduce una visión del mundo en el que la tecnología no tiene relaciones con lo humano, es aséptica y perfecta, inmaculada y que no debería de generar problemas por su existencia, sino que el problema es exclusivamente del uso que se haga con ellas.

Porque no tiene voluntad, entonces debería ser neutra. Porque está diseñada se supone del conocimiento técnico. A la vez, éste procede del conocimiento científico (que no son pocos los científicos y filósofas de la ciencia que llevan como poco un siglo de que la ciencia no es neutra, aunque sea muy objetiva; especialmente desde la revolución de la física cuántica).

Sobre la neutralidad de la tecnología -nota rápida-Elisabet Roselló Román


Otra entrada del blog sobre la neutralidad de la ciencia


» Entender qué tecnologías y qué contextos son los realmente importantes para nosotros es una empresa que implica tanto el estudio de los sistemas técnicos específicos y de su historia como el estudio completo de los conceptos y controversias de la teoría política. Hoy por hoy, la gente desea a menudo hacer cambios drásticos en sus modos de vida acordes con la innovación tecnológica y, al mismo tiempo, se resiste a cambios similares justificados sobre bases políticas. Si no es por otra razón, al menos por esa es necesario lograr una visión acerca de estas cuestiones más clara que la que hemos tenido durante demasiado tiempo»

¿Tienen política los artefactos? por Langdon Winner Es un pdf


Homenaje a Robín Wood en «El Big Bang» por El Destape Radio

Click Para descargar el archivo de audio


De El Destape Radio


https://platform.twitter.com/widgets.js


Marcelo Figueras recuerda:


https://platform.twitter.com/widgets.js


https://platform.twitter.com/widgets.js


Como un homenaje a Robin Wood


Separación de Iglesia y Estado

Claudia Piñeiro escribió:


https://platform.twitter.com/widgets.js


Algunas de las respuestas en formato pdf